La compraventa de un vehículo conlleva múltiples trámites administrativos, y una de las dudas más frecuentes es determinar quién paga la transferencia de un vehículo. Esta cuestión genera confusión tanto en compradores como vendedores, especialmente porque existen obligaciones legales específicas y también acuerdos privados que pueden modificar el reparto de gastos.
En esta guía completa te explicamos todos los aspectos relacionados con el cambio de titularidad de vehículos, desde las obligaciones legales hasta los casos especiales, para que puedas realizar este trámite con total seguridad jurídica.
Qué es la transferencia de un vehículo y por qué es obligatoria
En qué consiste el cambio de titularidad
La transferencia de un vehículo es el proceso administrativo mediante el cual se cambia oficialmente la titularidad de un automóvil, motocicleta o cualquier otro vehículo a motor. Este trámite implica actualizar los datos del nuevo propietario en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El cambio de nombre del coche no es solo una formalidad administrativa: establece legalmente quién es el responsable del vehículo ante cualquier incidencia, multa o problema legal que pueda surgir. Sin este trámite, el anterior propietario seguirá apareciendo como titular en todos los registros oficiales.
Normativa de la DGT y plazos para realizarlo
Según la normativa vigente de la DGT, tanto el comprador como el vendedor tienen obligaciones específicas en la transferencia de vehículos:
- El comprador debe solicitar el cambio de titularidad en un plazo máximo de 15 días hábiles desde la fecha de compra
- El vendedor debe notificar la venta a la DGT también en un plazo de 15 días hábiles
- Ambos trámites son independientes y obligatorios por ley
Consecuencias de no hacer la transferencia a tiempo
No realizar el traspaso de vehículo en los plazos establecidos puede acarrear graves consecuencias:
- Multas por retraso: Entre 200€ y 400€ según el tiempo transcurrido
- Responsabilidad civil: El vendedor seguirá siendo responsable de multas y sanciones
- Problemas con el seguro: Posibles complicaciones en caso de siniestro
- Bloqueo administrativo: Imposibilidad de realizar otros trámites con el vehículo
Gastos y tasas en la transferencia de un vehículo
Tasas por cambio de titularidad en la DGT
El coste de transferir un coche incluye diversas tasas oficiales:
- Tasa 3.1: 57,60€ por el cambio de titularidad
- Certificado de características técnicas: 9,61€ (si es necesario)
- Nueva tarjeta de ITV: 20,20€ (si ha caducado o se ha perdido)
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es uno de los gastos más significativos en la transferencia de vehículos usados. Su importe varía según la comunidad autónoma:
- En Cataluña: Entre 4% y 8% del valor del vehículo según su antigüedad
- Vehículos de menos de 10 años: 8% del valor de mercado
- Vehículos de más de 10 años: 4% del valor de mercado
Gastos de gestoría: rapidez y garantía legal
Contratar una gestoría para cambio de nombre de vehículo supone un coste adicional que oscila entre 60€ y 120€, pero ofrece ventajas significativas:
- Gestión completa del trámite sin desplazamientos
- Garantía de que toda la documentación está correcta
- Ahorro de tiempo y evitación de errores costosos
- Seguimiento personalizado del expediente
¿Quién paga la transferencia de un vehículo?
Obligaciones del comprador
Según la legislación vigente, el comprador tiene la obligación legal de:
Pago de tasas y del ITP
- Abonar las tasas de transferencia a la DGT (57,60€)
- Liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
- Costear cualquier documentación adicional necesaria
Presentación de la documentación en plazo
- Presentar toda la documentación en los 15 días hábiles siguientes a la compra
- Aportar el DNI, el permiso de conducir y la documentación del vehículo
Justificar el pago del ITP ante la administración competente
Obligaciones del vendedor
El vendedor también tiene responsabilidades específicas:
Notificación de venta en la DGT
- Comunicar la venta a la DGT en el plazo de 15 días hábiles
- Esta notificación es gratuita y puede realizarse online
- Su objetivo es desvincularse legalmente del vehículo
Entrega de documentación y libre de cargas
- Proporcionar toda la documentación del vehículo
- Garantizar que el coche está libre de cargas, embargos o multas pendientes
- Entregar las llaves y el vehículo en las condiciones acordadas
Acuerdos entre particulares: lo que dice la ley vs. lo que se pacta
Aunque la ley establece que quien compra paga la transferencia, en la práctica pueden darse acuerdos diferentes:
- Vendedor asume todos los gastos: Para hacer más atractiva la venta
- Gastos compartidos: Cada parte asume determinados conceptos
- Comprador paga todo: Lo más habitual según la normativa
Es fundamental que cualquier acuerdo sobre quién paga los gastos de transferencia quede reflejado por escrito en el contrato de compraventa.
Casos especiales en la transferencia de vehículos
Compra-venta entre particulares
En las transacciones entre particulares, lo más común es que el comprador asuma todos los gastos de la transferencia. Sin embargo, es recomendable:
- Acordar previamente quién asume cada gasto
- Verificar que el vehículo no tiene cargas pendientes
- Realizar un contrato de compraventa detallado
Compra a un concesionario o compraventa profesional
Los concesionarios profesionales suelen incluir la gestión de la transferencia en el precio final, aunque pueden aplicar un recargo por este servicio. En estos casos:
- El concesionario se encarga de todos los trámites
- Los gastos suelen estar incluidos o claramente especificados
El proceso es más ágil y seguro para el comprador
Transferencia de un vehículo heredado
La herencia de vehículos requiere documentación adicional:
- Certificado de defunción del anterior titular
- Documentación que acredite la herencia
- Liquidación del Impuesto de Sucesiones (si procede)
Cambio de nombre por donación o entre familiares
Las donaciones de vehículos entre familiares tienen particularidades fiscales:
- Pueden estar exentas del ITP según la comunidad autónoma
- Requieren documento público de donación
- El donatario debe realizar la transferencia en plazo
Cuándo y cómo notificar el traspaso a la DGT
Plazo legal para compradores y vendedores
Tanto compradores como vendedores tienen 15 días hábiles para cumplir con sus obligaciones:
- Comprador: Solicitar el cambio de titularidad
- Vendedor: Notificar la venta a la DGT
Estos plazos son independientes y su incumplimiento conlleva sanciones.
Documentos necesarios para notificar la venta
Para realizar la notificación de venta se necesita:
- DNI del vendedor
- Datos del comprador
- Número de bastidor del vehículo
- Fecha y lugar de la venta
- Precio de venta (para efectos fiscales)
Ventajas de hacerlo a través de Gestoría CR en Badalona
En Gestoría CR te ofrecemos un servicio integral para la transferencia de vehículos en Badalona:
- Gestión completa del trámite en 24-48 horas
- Verificación previa de cargas y multas
- Asesoramiento personalizado sobre obligaciones fiscales
Seguimiento en tiempo real del estado del expediente
Errores comunes al transferir un coche y cómo evitarlos
No comprobar cargas o multas pendientes
Antes de comprar un vehículo es fundamental verificar:
- Multas pendientes de pago
- Embargos o cargas financieras
- Estado de la ITV y seguro
- Reservas de dominio activas
Firmar un contrato incompleto o incorrecto
El contrato de compraventa debe incluir:
- Datos completos de ambas partes
- Descripción detallada del vehículo
- Precio y forma de pago
- Estado del vehículo y kilómetros
- Reparto de gastos de transferencia
Superar el plazo legal de notificación
Muchos propietarios olvidan que tienen 15 días hábiles para notificar la venta. Superar este plazo implica:
- Multas de hasta 400€
- Responsabilidad continuada sobre el vehículo
- Complicaciones legales futuras
Preguntas frecuentes sobre quién paga la transferencia
¿Puede el comprador exigir que pague el vendedor?
No existe obligación legal para que el vendedor asuma los gastos de transferencia. Sin embargo, puede acordarse libremente en el contrato de compraventa. Lo importante es dejarlo claramente establecido por escrito.
¿Qué pasa si no se paga el ITP a tiempo?
El retraso en el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales conlleva:
- Recargos por demora (5%, 10%, 15% o 20% según el tiempo)
- Intereses de demora
- Posible imposibilidad de realizar la transferencia
¿Puedo hacer la transferencia si el coche tiene reserva de dominio?
Un vehículo con reserva de dominio activa requiere la autorización de la entidad financiera que mantiene la carga. Sin esta autorización, no es posible realizar el cambio de titularidad.
¿Cuánto tarda una gestoría en hacer el cambio de nombre?
Una gestoría especializada como Gestoría CR puede completar el trámite en 24-48 horas laborables, siempre que la documentación esté completa y no existan incidencias administrativas.
La forma más segura de hacer una transferencia de vehículo
Evita problemas legales y ahorra tiempo con una gestoría experta
La transferencia de vehículos es un trámite complejo que requiere conocimiento específico de la normativa vigente. Aunque la ley establece que el comprador debe asumir los gastos, la realidad es que pueden establecerse acuerdos diferentes siempre que queden reflejados en el contrato.
Para evitar errores costosos, retrasos y problemas legales, lo más recomendable es confiar este trámite a profesionales especializados que garanticen su correcta tramitación.
Gestoría CR: tu gestoría de confianza en Badalona y área metropolitana
En Gestoría CR somos especialistas en gestión de tráfico y transferencias de vehículos en Badalona. Nuestro equipo de expertos se encarga de todos los trámites para que tú no tengas que preocuparte de nada.
¿Necesitas realizar una transferencia de vehículo? Contacta con nosotros y te ofreceremos un servicio rápido, seguro y al mejor precio. Más de 15 años de experiencia nos avalan como la gestoría de referencia en Badalona y el área metropolitana de Barcelona.